 |
| Limeres-Gastañares,
1ª ronda |
| Juegan blancas y ganan |
| Uno fácil para empezar.
Ocurrió en el apuro de tiempo. |
| 1.Cg5+!! 1-0 pues 2.De8 es mate |
|
 |
| Olaizola-Arrupe,
1ª ronda |
| Juegan negras y entablan |
| Ayúdale a Arrupe a entablar
este final. El no lo consiguió. |
| 1...Rg7!= Si 2.d6 Rf8 y si 2.Rd6
f5! |
|
 |
| Varas-Knorr, 2ª
ronda |
| Juegan blancas y... lo
intentan |
| Varas está perdido pero se
juega una última baza. ¿Qué intentarías tú? |
| 1.Tg2! Rh4! (1...hxg2 es
¡¡¡ahogado!!!) 2.Tg8? Tg3! 0-1 |
|
 |
| Alias-Garbisu, 3ª
ronda |
| Juegan blancas y entablan |
| Ricardo acabó perdiendo pero
aquí podía haber conseguido tablas de modo
forzado con un tema clásico. |
| 1.Axh6! gxh6 2.Txe6! fxe6 3.Dg3+
Rh8 4.Dg6 y no se puede evitar el jaque continuo |
|
 |
| Arnold-Agirretxe, 4ª
ronda |
| Juegan blancas y ganan |
| La partida está ganada pero
lo mejor es acabar cuanto antes. |
| 1.Tce1! 1-0 pues si la dama se
mueve hay mate en e8 o g7 |
|
 |
| Vilches-Criado, 4ª
ronda |
| Juegan negras y entablan |
| Las negras van a recibir mate
en la siguiente jugada, ¿o no?. |
| 1...Txg4!! y tablas por ahogado
si 2.fxg4. Si el rey blanco se retira tampoco se
puede ganar el final |
|
 |
| García
Moreno-Gastañares, 5ª ronda |
| Juegan negras y ganan |
| El gipuzkoano aprovechó bien
las debilidades del blanco. |
| 1...Dd2!! 2.Db1 (Si 2.Dxd2 Cf3
3.Rh1 Cxd2 y cae un peón) 2...Dxf2 y ganan |
|
 |
| Ortiz-Muñoz,I, 5ª
ronda |
| Juegan negras y ganan |
| Iván no encontró la forma de
ganar y acabó perdiendo. ¿Ves tú como se llega
a un final ganado? |
| 1...f2! 2.a7 Tf4!! 3.Txf4 exf4
4.a8=D f1=D+ 5.Re2 Dxc4 y se gana. Ahora mismo el
blanco no tiene ni jaque. |
|
 |
| Garbisu-Iuzubieta,
6ª ronda |
| Juegan blancas y ganan |
| La a priori partida decisiva
tuvo un remate contundente. |
| 1.Cf5! (amenazando tomar en g7,
lo que sería decisivo) 1...Cxd4 2.Dxd4 f6
3.Dd5+!! 1-0 Tras 3...Dxd5 4.Cxe7+ recupera la
dama con pieza de ventaja |
|
 |
| Arrupe-Arce,O, 7ª
ronda |
| Juegan blancas y ganan |
| Sólo quedaban tres partidas
en juego y Arrupe consideró que era hora de ir
acabando el torneo. |
| 1.c6! bxc6 2.b6 c5 (no hay otra
forma de parar el peón) 3.Cc2! (para el peón de
torre del negro) 3...Cc6 4.Rg5 Rg7 5.Rxf5 Rf7
6.h4 1-0 |
|